ENSAYO
PAIDEIA: EDUCACIÓN EN LA GRECIA ANTIGUA
Introducción: La educación en la antigua Grecia es un tema que nos hace reflexionar sobre cómo se formaban los ciudadanos en aquella época. La paideia, o educación, era la clave para desarrollar personas libres y responsables, capaces de contribuir al bienestar de la sociedad. En aquella época, la educación no se limitaba solo a la transmisión de conocimientos, sino que también se enfocaba en la formación del carácter y la moral. En este ensayo, vamos a explorar cómo se desarrollaba la educación en Atenas y Esparta, dos de las ciudades-estado más importantes de la antigua Grecia, y qué podemos aprender de ella, de igual manera una propuesta educativa en base a que podemos retomar de la educación de la antigua Grecia en una escuela multigrado.
La educación en la antigua Grecia era llamada paideia ("educación", "formación" o "cultura") en la que se centraba en la formación integral de los ciudadanos, por lo que su objetivo era a través de la enseñanza literaria y retorica (el arte de hablar frente a un grupo de personas, de construir discursos que persuaden, conmueven o deleitan a los receptores), científica y filosófica. Que la que variaba significativamente entre las distintas ciudades-estados, especialmente entre Atenas y Esparta en la que tenían un enfoque distinto.
Atenas: su educación era más holística y se centraba más en la formación del ciudadano idea, desde una edad temprana en la que iniciaba a los 7 años en la que recibían instrucción en diversas materias en las cuales son lectura y escritura, matemáticas, música y arte, filosofía y retórica y educación física.
Esparta: tenía un sistema educativo muy diferente, centrado en la diciplina militar y la preparación para la guerra su educación iniciaba a los 7 años con un sistema conocido “agogé” que incluía, entrenamiento físico, diciplina, supervivencia y formación cívica.
Los colegios en la antigua Grecia eran privados. A su frente se encontraba el grammatistes o maestro de primeras letras en la cual se ocupaba de los niños hasta que cumplían 12 o 14 años en la cual era una profesión poco valorada, por la cual no requería una cualificación especial y que muchos ejercían obligados por la pobreza.
Por lo tanto,
los griegos educaban a los niños hasta los 7 años en la que los niños y niñas
se educaban en un ambiente doméstico, hasta que cumplían los 7 años, por lo
cual las familias griegas le daban mucha importancia a la educación tanto
intelectual como física.
La educación en
la época antigua se basaba en la observación y la experiencia directa, y se
centraba en la formación del individuo como miembro de la comunidad.
EDUCACIÓN
EN LA ÉPOCA ANTIGUA |
||
EGIPTO |
MESOPOTAMIA |
CHINA ANTIGUA |
La educación era impartida en dos
tipos de escuelas: para sacerdotes y para escribas. A los 5 años, los niños
empezaban a asistir a una escuela de escritura y continuaban sus estudios de
escritura y lectura hasta llegar a los 16 o 17 años |
Solo pocos eran educados, generalmente
los hijos de la reales, ricos y de profesionales. El resto de los niños
aprendían un oficio. Los métodos de enseñanza eran la repetición y
memorización. |
Las primeras escuelas fueron creadas
durante la dinastía. Solo los hijos de la aristocracia concurrían a escuelas públicas,
a los 12 años los niños aprendían las prácticas de música y danza rituales. |
El ideal
educativo griego era conocido como paideia en la que era formar a ciudadanos
perfectos a través de la enseñanza integral, literaria y retórica. En la que
era convertir a ciudadanos libres y responsables, con un desarrollo equilibrado
entre el cuerpo y la mente y el espíritu.
Plantón plateaba una educación en un
estado ideal buscaba no solo un desarrollo intelectual, sino también moral y
ético de los ciudadanos, en su estado ideal, la educación era una herramienta esencial
para lograr una sociedad justa, donde los lideres son filósofos sabios capases
de guiar a la comunidad hacia el bien común.
La vida de los
niños en la antigua Grecia era bastante diversa y variaba según la
ciudad-estado y el estatus social de la familia. En la cual la vida de los
niños estaba marcada por expectativas sociales clara y basadas en el género y
el estatus social. A pesar de las diferencias entre las distintas ciudades,
todos compartían cuna cultura rica que valoraban la educación y el desarrollo
del carácter desde una edad temprana.
La base de los
estudios literarios y filosóficos en la antigua Grecia se fundamentaba en la
tradición oral, la literatura a través de géneros como la tragedia y la
comedia. La filosofía, representada por pensadores como Sócrates, plantón y
Aristóteles, buscaban el conocimiento y la verdad, promoviendo el pensamiento
crítico y reflexión ética.
La educación
física en la antigua Grecia, en la cual los griegos creían que la gimnasia o
educación física como un instrumento para desarrollar al ser humano, en la cual
era fundamental en la formación de los ciudadanos y estaba estrechamente
relacionada con el ideal del cuerpo sano y la preparación para la vida pública
y militar. Ya que, a través del ejercicio y la competencia deportiva, se
buscaba cultivar no solo habilidades físicas, sino también virtudes cívicas e
intelectuales que permitieran a los individuaos contribuir activamente a su
comunidad.
Uno de la
propuesta educativa en base a la educación en la antigua Grecia seria. Tomar más
en cuenta la educación fisca en escuelas multigrado ya que en estas escuelas no
cuentan con maestro que puedan impartir la educación física en esta escuela
seria implementar una serie de programas en la que se implementen la calistenia
y los deportes en la que de igual manera podría sestar la danza. De igual
manera incluir más las artes como la poesía y la declamación y teatro
implementar un espacio y ambiente de valores y ética.
Por lo tanto,
en base a la propuesta mencionada anteriormente se pueden retomar más esos
aspectos en la cual están basados a la educación en la antigua Grecia para
implementar más la salud educativa como intelectual en base a esos elementos mencionados
con anterioridad.
CONCLUSIÓN: la
educación en la antigua Grecia nos enseña que la formación integral de las
personas es fundamental para crear una sociedad más justa. En la que la paideia
nos da un enfoque en que la educación debe ser un proceso en la cual busque
desarrollar todas las facetas del ser humano en la antigua Grecia podemos,
podemos encontrar una inspiración para mejorar nuestra propia educación y
formar personas más comprometida con su comunidad, además podemos aprender de
los errores y aciertos de la educación en la antigua Grecia y aplicar esas
lecciones a nuestra propia educación, para crear un futuro más brillante y más
justo para todos.
Bibliografía.
·
Se realizo
en base a las exposiciones compartidas por mis compañeros.
·
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/paideia-educacion-transicion_19522
·
https://gaceta.cch.unam.mx/es/paideia-educacion-en-la-grecia-antigua
Comentarios
Publicar un comentario