ACTIVIDAD 5
Documental
En el documental nos muestra sobre la historia de la antigua Grecia, sobre sobre los avances fundamentales que tuvieron en la filosofía, artes, ciencia y política, por lo cual era una sociedad sabia los ciudadanos de la polis confiaban en la virtud del debate y la participación activa inspirados en la visión de democracia que valoraba la igualdad y la justicia, la polis como Atenas floreció en la península de ática en el siglo V a.c. época que marco el apogeo del desarrollo cultural y político.
Los líderes como Pericles fueron defensores fervientes de la educación y la participación cívica asegurando que cada ciudadano estuviera preparado para contribuir al bienestar común desde su niñez, los jóvenes ciudadanos eran educados en retorica filosofía y gimnasia preparándolos para ser participantes activos y responsables en la vida de la polis.
El significado polis, puede significar “ciudad- estado” pero su significado va mas de esta definición, cada plis era independiente y con su gobierno leyes y costumbres. Por lo cual se desarrolló gradual por varios siglos, la economía de la polis estaba basada en la agricultura y la pesca y el comercio, la democracia ateniense estaba basada en principios de igualdad política “isonomía” y participación directa de los ciudadanos.
Esparta tenía un sistema político social muy diferente al de Atenas, mientras que Atenas era conocida por su democracia y su enfoque en la educación y la cultura, Esparta era una sociedad militarista gobernada por una oligarquía, en Esparta el poder estaba en manos de un pequeño grupo de ancianos gerusia y dos reyes, los espartanos eran entrenados desde pequeños para ser soldados para la preparación militar.
Atenas se destaco como un faro de la filosofía, el arte y la literatura, grandes filósofos como Sócrates, plantón y Aristóteles enseñaron y debatieron en las calles atenienses, mientras que dramaturgos como esquilo, Sófocles, Eurípides escribieron y presentaron sus obras en los teatros de la ciudad.
En Atenas la educación los jóvenes ciudadanos eran educados en gimnasia, música, literatura y retorica preparándolos para su futuro rol en la vida política y militar de la polis, la educación en la antigua Grecia variaba considerablemente entre diferentes polis pero en general la formación de los jóvenes ciudadanos era un aspecto fundamental de la vida cotidiana, desde una temprana lo niños comenzaban su educación en el hogar en la cual aprendían los valores y tradiciones de su cultura, por lo cual en Atenas la educación formal comenzaba a los 7 años, los niños asistían a la escuela en la que aprendían leer, escribir y hacer cálculos aritméticos básicos de igual manera estudiaban poesía y música especialmente las obras de homero en la que eran fundamentales para la cultura griega. La educación física era de igual manera importante en la que los jóvenes recibían entrenamiento de gimnasia y lucha al igual que otras actividades deportivas en la que eran consideradas esenciales para su desarrollo físico y moral.
Por otra parte, la educación de las niñas en Atenas era diferente y mucho mas limitada, en la cual las niñas aprendían principalmente las tareas domesticas y habilidades que serían útiles en su futuro rol como esposas y madres. Sin embargo, en algunas polis como Esparta las niñas también recibían entrenamientos físicos y participaban en actividades deportivas, aunque su educación formal en otras áreas segua siendo limitada, por lo cual al alcanzar los 18 años los jóvenes atenienses comenzaban un periodo de 2 años conocido como la efebia, durante este tiempo recibían entrenamiento militar y cívico la efebia era un rito de paso crucial que marcaba la transición de la juventud a la adultez y la ciudadanía plena.
La educación no terminaba con la efebia, la búsqueda del conocimiento y la sabiduría era un valor fundamental en la cultura griega, por lo cual muchos ciudadanos continuaban su educación a lo largo de su vida adulta, por lo cual las escuelas de filosofía como la academia de plantón y Eliseo de Aristóteles ofrecían oportunidades para el aprendizaje y el debate, la filosofía desempeñaba a un papel crucial en la vida de muchos ciudadanos influyendo en su comprensión del mundo la ética y la política. Por lo cual filósofos como Sócrates, plantón y Aristóteles debatían cuestiones fundamentales de la naturaleza de la justicia la virtud y la buena vida.
Los griegos también hicieron aportes importantes en campos como las matemáticas, la astronomía y la medicina. Finalmente, vemos cómo todo lo que hicieron los griegos sigue vivo hoy en nuestra cultura, arte, política y filosofía.
Comentarios
Publicar un comentario