Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

FRASE 5

 Cada día es un aprendizaje nuevo para nuestra vida. De nosotros depende si la tomamos o la dejamos ir.

FRASE 4

 No hay día mejor en la que podamos ver la belleza y el éxito de nosotros, con un corazón creativo y una mente que lo puede lograr, nunca hay que dejar que nos domine la ignorancia.

ACTIVIDAD 5

 Documental  En el documental nos muestra sobre la historia de la antigua Grecia, sobre sobre los avances fundamentales que tuvieron en la filosofía, artes, ciencia y política, por lo cual era una sociedad sabia los ciudadanos de la polis confiaban en la virtud del debate y la participación activa inspirados en la visión de democracia que valoraba la igualdad y la justicia, la polis como Atenas floreció en la península de ática en el siglo V a.c. época que marco el apogeo del desarrollo cultural y político. Los líderes como Pericles fueron defensores fervientes de la educación y la participación cívica asegurando que cada ciudadano estuviera preparado para contribuir al bienestar común desde su niñez, los jóvenes ciudadanos eran educados en retorica filosofía y gimnasia preparándolos para ser participantes activos y responsables en la vida de la polis. El significado polis, puede significar “ciudad- estado” pero su significado va mas de esta definición, cada plis era independ...

ACTIVIDAD 4

  IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS SOCIO – HISTÓRICOS jean William fritz Piaget (1896-1980). Piaget concibe que el ser humano con. Un procesador de información, activo y explorador, el construye su conocimiento, se adapta al medio ambiente. Los procesos del pensamiento: organización, adaptación. (asimilación- acomodación) la mente humana, De acuerdo a Piaget, también opera en términos de estas dos funciones no cambiantes. Sus procesos psicológicos están muy organizados en sistemas coherentes y estos sistemas están preparados para adaptarse a los estímulos cambiantes del entorno. La función de adaptación en los sistemas psicológicos y fisiológicos opera a través de dos procesos. ·        Asimilación ·        Acomodación Asimilación: se refiere al modo en que un organismo se enfrenta a un estímulo del entorno. Por ejemplo, en el caso de un alumno seria como enfrenta este (experiencialmente), una tarea dejada por e...

ACTIVIDAD 3

 REFLEXION  ¿cómo se construye el conocimiento histórico? La construcción del conocimiento histórico es el sentido de estudio de la historia es tan antiguo en la humanidad como los métodos de observación arcaicos de la naturaleza. A lo largo de los siglos de las muchas civilizaciones y organizaciones sociales que han existido podemos rescatar elementos fundamentales del conocimiento histórico que nos permite acércanos al pasado mediante la solución de dudas.   El historiador en la historia. Si bien es cierto quien guía cualquier investigación es el historiador por lo cual posee algunas obligaciones éticas y morales con respecto a la disciplina. Las fuentes Es el recurso base de la investigación histórica que podríamos llamarla aquella materia prima de cualquier investigador o de igual manera el material del que se basa su trabajo por lo cual es denominada “madera de artesano en la historia” Por lo cual tres aspectos la utilización de fuentes en la historia. ...

FRASE: 3

  La educación es el camino hacia el éxito en la que aprendemos a expresar el amor y el valor, de nuestra mente, en la que buscamos cambiar nuestro destino para lograr un objetivo y una meta. 😊 Autor: Iván Romero Peralta  

Actividad 2. Investigar y presentar los siguientes conceptos básicos como fundamento del CURSO TEORIA PEDAGÓGICA GENESIS Y DESARROLLO

Imagen
CUADRO DE DOBLE ENTRADA   Historia de la Educación:  es el estudio de cómo han cambiado los sistemas y formas de enseñar a lo largo del tiempo. Se fija en cómo las diferentes sociedades han ido transmitiendo el conocimiento y las habilidades a las nuevas generaciones. Esto incluye todo, desde las primeras enseñanzas en las tribus primitivas, hasta las escuelas modernas. Historia de la Pedagogía se refiere al estudio y desarrollo de las teorías, principios y prácticas educativas a lo largo del tiempo. Desde la Antigua Grecia hasta la era moderna, la pedagogía ha evolucionado profundamente, influenciada por diversas corrientes filosóficas, científicas y sociales Teoría de la Educación Una teoría educativa es un marco conceptual y sistemático que busca explicar y comprender los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como la naturaleza y el propósito de la educación. Las teorías educativas son fundamentales para la práctica educativa, ya que proporcionan un marco para entender y...

Actividad 1. Revisar la Línea del tiempo. Primera parte. De 1 a la 19. Link: https://prezi.com/n4tegkvxfzbs/linea-del-tiempo/

  Línea de tiempo En la EDAD ANTIGUA (500 a.c - 500 a.c.) en un periodo historiográfico que inicia aproximadamente entre el 4.000 y 3.00 a.c. con la aparición de la escritura y finalidad con la caída del imperio romano de occidente. La edad antigua es una edad histórica que coincide con el surgimiento     y desarrollo de las primeras civilizaciones Egipto, Grecia, roma, el inicio de este periodo está marcada el surgimiento de la escritura alrededor del año 4000 a.c. en la que también representa el fin de la prehistoria. Algunas de sus características. El surgimiento de la vida urbana, en la que los poderes políticos centralizados en manos de reyes, las sociedades por la estraficación social al igual el desarrollo de las religiones organizadas en la cual su mayoría politeísta, al igual que el militarismo y ocurrencias de continuas guerras entre pueblos, al igual que el desarrollo y fortalecimiento del comercio y el desarrollo de sistemas de cobranza de impuestos y obli...
 FRASE 2  A un niño hay que enseñar, y robar su amor en la que encendamos su imaginación, su potencialidad en la que deben confiar en su proceso de educación la cual es su pasaporte para su preparación hacia el futuro, en la cual sea su búsqueda de pensar y sentir para cambiar el mundo. Autor: Ivan Romero peralta 
 Frase 1 El mundo está lleno de experiencia, cambio y proceso en el que el cimiento es la infancia para ayudar en su preparación, misma para poder mejorar ya para agitar el corazón, con el objetivo de ser libres y poder ignorar la memorización. Autor: Iván Romero peralta